Febrero 19 de 2025
 
Presidente Gustavo Petro inauguraó viaducto del KM 58:
Una solución definitiva para la vía al llano.
​​​​​​

Publicado, Febrero de 2025 | Fuente: Prensa Presidencia Nacional

El Gobierno Nacional inauguró el viaducto del kilómetro 58 en la vía Bogotá–Villavicencio, ubicado en el municipio de Guayabetal, Cundinamarca. Esta obra de infraestructura busca solucionar de manera definitiva los problemas de transitabilidad en este tramo, históricamente afectado por condiciones geológicas adversas.

Puntos Clave:

  • Solución a problemas históricos de transitabilidad: El viaducto aborda los constantes deslizamientos y cierres en el kilómetro 58, mejorando la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales.

  • Beneficios para la comunidad local: Además de la construcción del viaducto, se realizaron obras complementarias como la instalación de placa huellas en las veredas San Roque Alto, San Roque Bajo y Servitá, embellecimiento de fachadas y entrega de elementos para 48 establecimientos comerciales.

  • Inversión significativa en infraestructura vial: El proyecto forma parte de una inversión más amplia del Gobierno en vías terciarias, regionales y comunitarias, con un monto total de $1,85 billones destinados a mejorar la conectividad en diversas regiones del país.

El Gobierno Nacional ha puesto en funcionamiento el viaducto del kilómetro 58 en la vía que conecta Bogotá con Villavicencio, específicamente en el municipio de Guayabetal, Cundinamarca. Esta obra de infraestructura, esperada por años, busca resolver de manera permanente los desafíos de transitabilidad en una zona históricamente afectada por deslizamientos y cierres viales debido a su compleja geología.

Además de la construcción del viaducto, se llevaron a cabo iniciativas complementarias en beneficio de las comunidades locales. Entre ellas, la implementación de placa huellas en las veredas San Roque Alto, San Roque Bajo y Servitá, el embellecimiento de fachadas y la entrega de recursos para fortalecer 48 establecimientos comerciales de la zona.

 

Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Gobierno para mejorar la infraestructura vial del país. A través del Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías (Invías), se ha destinado una inversión de $1,85 billones para la intervención de vías terciarias, regionales y comunitarias, con el objetivo de potenciar la conectividad y el desarrollo económico en diversas regiones.

La inauguración del viaducto del kilómetro 58 no solo optimiza la conexión entre el centro del país y los Llanos Orientales, sino que también refuerza el compromiso gubernamental con el desarrollo local y el bienestar de las comunidades. Con una vía más segura y eficiente, se espera un impulso significativo en el transporte de productos agrícolas y pecuarios, fortaleciendo así la economía regional y nacional.

Obras comunitarias

El Invías, además, realizó inversiones por $3.054 millones como parte de los beneficios para los habitantes aledaños al proyecto, entre ellas: se fortaleció el entorno educativo de seis instituciones educativas del corregimiento No. 2 de Villavicencio y de la vereda Mesa Grande, del municipio de Guayabetal, beneficiando a cerca de 400 niños y niñas. 

También, la construcción de placa huellas en las veredas de San Roque Alto, San Roque Bajo y Servitá, embellecimiento de fachadas y entrega de elementos para la actividad económica de 48 establecimientos comerciales. 

(Con información del Instituto Nacional de Vías – Invías)

Cierre:

La puesta en marcha de esta infraestructura marca un hito en la historia vial de Colombia, ofreciendo una solución sostenible a problemas que durante décadas afectaron la movilidad y el desarrollo en la vía al Llano.

Para conocer más detalles sobre la noticia, visita la publicación original en el sitio oficial | Fuente: Prensa Presidencia Nacional

 

© 2025 Blog Informativo. Todos los derechos reservados. | Ver más blogs


Activos por Colombia
Activos por Colombia Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 activosporcolombia.com, todos los derechos reservados.