Febrero 19 de 2025
 
Economía colombiana creció un 2,3% en el cuarto trimestre de 2024
​​​​​​

Publicado, Febrero de 2025 | Fuente: RTVC Noticias

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la economía de Colombia creció un 2,3% en el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Este desempeño llevó a un crecimiento total del 1,7% para el año, superando el 0,7% registrado en 2023.

Puntos Clave:

  • Expansión del sector agropecuario: La agricultura creció un 8,1%, destacándose el incremento del 22,5% en los cultivos de café y el 5,6% en la ganadería, consolidando al sector como un pilar fundamental del crecimiento.
  • Aumento del PIB en el cuarto trimestre: En los últimos tres meses del año, el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió un 2,3%, con un pico de 2,9% en diciembre, reflejando una aceleración en la actividad económica.
  • Comercio y servicios impulsaron la recuperación: El comercio al por mayor y menor, el transporte, el almacenamiento y los servicios de alojamiento y comida crecieron 4,4%, consolidándose como motores clave de la economía.

La economía colombiana registró un crecimiento del 1,7% en 2024, superando el 0,7% alcanzado en 2023, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Este desempeño fue impulsado principalmente por los sectores de agricultura y actividades artísticas, ambos con un incremento del 8,1%.

En el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 2,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, destacando diciembre con un crecimiento del 2,9%. Las actividades económicas que más contribuyeron a esta dinámica fueron el comercio al por mayor y al por menor, la reparación de vehículos automotores y motocicletas, el transporte y almacenamiento, y los servicios de alojamiento y comida, con un alza del 4,4%.

El sector agropecuario mostró un notable desempeño, creciendo un 8,1% en 2024. Este resultado se atribuye al aumento del 22,5% en los cultivos de café y al incremento del 5,6% en la ganadería. Estas cifras respaldan el objetivo gubernamental de posicionar a Colombia como una potencia agroalimentaria.

A pesar de estos avances, la inversión como porcentaje del PIB se situó en el 17%, aún por debajo del nivel prepandemia de aproximadamente el 22%. Expertos señalan la necesidad de políticas económicas más claras y una mayor ejecución presupuestal en proyectos de infraestructura para mantener una senda de crecimiento sostenido.

Cierre:

El desempeño positivo de la economía colombiana en 2024 evidencia una recuperación gradual y sostenida. Sin embargo, la inversión como porcentaje del PIB sigue siendo baja, situándose en 17%, lo que indica la necesidad de fortalecer las políticas económicas y la ejecución de proyectos de infraestructura para garantizar un crecimiento sostenido en los próximos años.

Para conocer más detalles sobre la noticia, visita la publicación original en el sitio oficial | Fuente: RTVC Noticias

 

© 2025 Blog Informativo. Todos los derechos reservados. | Ver más blogs


Activos por Colombia
Activos por Colombia Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 activosporcolombia.com, todos los derechos reservados.